Situación de partida

En una zona agrícola cercana a Johannesburgo, la infraestructura hídrica local se enfrentaba a un doble reto. Un pequeño canal de drenaje vertía agua altamente contaminada, con residuos procedentes del procesamiento de caña de azúcar, directamente en un río cercano. Esto no solo provocaba una contaminación constante del cauce, sino que además generaba graves problemas de erosión en los taludes del canal.

Las medidas anteriores, como vertidos de piedra suelta o gaviones, no habían bastado para resolver el problema. Las estructuras de contención no resistían la fuerza del agua y, además, el problema ecológico también se agravaba debido al vertido sin tratar.

La solución: AquaRockBag® en combinación con «biomedios»

Para este proyecto se desarrolló una solución integral que abordaba tanto la estabilización de las orillas como la depuración del agua contaminada. Se utilizaron 150 AquaRockBag® (de 2 toneladas cada uno), rellenos con una mezcla de piedras y material filtrante biológico («biomedios»).

Esta denominada «biozona» cumple una doble función:

  • Actúa como un filtro de agua natural, pues los «biomedios» integrados reducen los residuos orgánicos y mejoran la calidad del agua.
  • Al mismo tiempo, proporcionan una protección eficaz contra la erosión en los taludes del canal, pues absorben la energía del agua corriente y evitan la pérdida de suelo.

La instalación de AquaRockBag® se llevó a cabo en solo dos días directamente en el lugar. El llenado se realizó en las inmediaciones del canal, lo que permitió reducir considerablemente el tiempo y los costes logísticos.

Sostenibilidad y rentabilidad en una sola solución

La alternativa elegida no solo destacó por su impacto ecológico, sino también por sus claras ventajas económicas:

  • Se calcula que el ahorro total en comparación con los métodos convencionales es de aproximadamente 60.000 euros.
  • La solución AquaRockBag® aporta beneficios ecológicos. Su estructura de poros abiertos favorece el asentamiento de invertebrados y microorganismos (como los discos biológicos), lo que contribuye a la recuperación de hábitats naturales.
  • Gracias a su aspecto natural y a los materiales empleados, los AquaRockBag® se integran de forma discreta y perfecta en el entorno, mucho más que las soluciones técnicas convencionales, como los gaviones o los muros de hormigón.

Hechos

El uso de AquaRockBag® permitió contar con una solución innovadora y sostenible para afrontar dos retos fundamentales: la mejora de la calidad del agua y la protección frente a la erosión a largo plazo. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo es posible conciliar objetivos técnicos y ecológicos de forma eficaz: con una ejecución rápida, rentable y con un impacto positivo en el medio ambiente.

  • AquaRockBag® Classic
  • 150 bolsas de 2 toneladas (2T)
  • Uso permanente
Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner